Constante de estructura fina
- Constante de estructura fina
- Varias de las constantes de la naturaleza mejor conocidas, entre ellas la velocidad de la luz, se combinan en la constante de estructura fina, usualmente notada con la letra griega alfa, la cual es un número que representa la intensidad con que interaccionan las partículas mediante las fuerzas electromagnéticas:
a = µ0e²c / (2h) = 7.297 352 533(27) × 10-3
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Constante de estructura fina — La constante de estructura fina o constante de estructura fina de Sommerfeld, normalmente representada por el símbolo α, es la constante física fundamental que caracteriza la fuerza de la interacción electromagnética. Es una cantidad sin… … Wikipedia Español
Constante física — En ciencias se entiende por constante física el valor de una magnitud física cuyo valor, fijado un sistema de unidades, permanece invariable en los procesos físicos a lo largo del tiempo. En contraste, una constante matemática representa un valor … Wikipedia Español
Constante de acoplamiento — En física, una constante de acoplamiento, usualmente denotada g, es un número que determina la fuerza de una interacción. Usualmente el Lagrangiano o el Hamiltoniano de un sistema puede ser separado en una parte cinética y una parte de… … Wikipedia Español
Constante física fundamental — Una constante física fundamental es una constante física adimensional y que por tanto toma el mismo valor en cualquier sistema de unidades. Eso hace de estas constantes físicas las únicas constantes estrictamente universales (aunque a veces se… … Wikipedia Español
Constante de Rydberg — La Constante de Rydberg, llamada así por el físico Johannes Rydberg, es una constante física que aparece en la Fórmula de Rydberg. Fue descubierta cuando se midió el espectro del hidrógeno, y construida sobre resultados de Anders Jonas Ångström y … Wikipedia Español
Constante (física) — Para otros usos de este término, véase Constante (desambiguación). En ciencias, especialmente en física, se denomina constante a aquella magnitud cuyo valor no varía en el tiempo. Se conocen multitud de constantes: ● Constante de acoplamiento… … Enciclopedia Universal
Constante de acoplamiento gravitacional — La constante de acoplamiento gravitacional es una constante física fundamental y una constante de acoplamiento que caracteriza la intensidad de la gravitación entre partículas elementales típicas. Dado que es una cantidad sin dimensiones, su… … Wikipedia Español
Cronología de la cosmología — Saltar a navegación, búsqueda Para una cronología del cosmos (o el Universo), véase Cronología del Big Bang. Esta cronología de teorías cosmológicas y descubrimientos es un catálogo cronológico de la evolución de la comprensión humana del cosmos… … Wikipedia Español
Átomo hidrogenoide — Los átomos hidrogenoides son átomos formados por un núcleo y un solo electrón. Se llaman así porque son isoelectrónicos con el átomo de hidrógeno y, por tanto, tendrán un comportamiento químico similar. Evidentemente, cualquiera de los isótopos… … Wikipedia Español
Ecuación de Dirac — Saltar a navegación, búsqueda La ecuación de Dirac de ondas relativista de la mecánica cuántica fue formulada por Paul Dirac en 1928. Da una descripción de las partículas elementales de espín ½, como el electrón, y es completamente consistente… … Wikipedia Español